Related Posts
¿Qué es un Quiste Baker y cómo es su tratamiento?
El quiste de Baker o quiste poplíteo, es un quiste de líquido sinovial que se encuentra en la cara... read more
La fisioterapia en el esguince externo de tobillo
El esguince externo de tobillo supone una de las lesiones más frecuentes en personas activas/deportistas. El mecanismo de producción... read more
Ejercicios para tratar la Epicondilitis, el famoso “codo de tenista”
La epicondilitis o codo de tenista, como ha sido conocida durante bastante tiempo, es una patología bastante dolorosa, que... read more
¿Qué es una luxación de rótula y cómo tratarla?
La rótula es un pequeño hueso que se encuentra en la articulación de la rodilla y que se encarga... read more
Las lesiones más frecuentes en la Natación y cómo prevenirlas
En esta época del año, la natación por regla general es posiblemente el rey de los deportes estivales, llegándose... read more
Natación terapéutica. Beneficios e indicaciones
La natación terapéutica es aquella modalidad de ejercicio que basa la recuperación de una lesión en los beneficios producidos... read more
Mareos de origen cervical
El mareo de origen cervical es hoy en día una de las consultas más frecuentes que nos encontramos en... read more
Fractura de calcáneo. Qué es y cómo tratarla.
La fractura de calcáneo consiste en la rotura, que puede ser total o parcial, de este hueso situado en... read more
Fisioterapia y la prevención de lesiones en el deporte
Hoy en día la realización de una actividad física o deportiva ha crecido hasta niveles desconocidos anteriormente y este... read more
Distrofia Muscular
Cuando hablamos de Distrofia muscular, nos referimos a un amplio grupo de enfermedades genéticas, concretamente hablamos de 30 enfermedades... read more